Principales agentes implicados en esta propuesta de cambio
- Universidad
- Profesorado
- Estudiantes
- Empresas/ Organizaciones sociales
- Administración educativa
El actual modelo de educación universitaria está focalizado fundamentalmente en la formación inicial. Sin embargo el actual marco de aprendizaje a lo largo de la vida demanda una constante entrada y salida de las instituciones educativas. Es necesario que la universidad desempeñe un papel relevante en este contexto de formación continua que esté preparada de forma permanente para acoger a nuevos estudiantes y a una amplia diversidad de perfiles en función de su edad, situación laboral, experiencia, formación previa, conocimiento, etc.
La universidad como gestor de la formación permanente
Universidad Politécnica de Valencia
En la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han implementado un centro de formación que se encarga de gestionar toda la formación permanente. Organización de jornadas, títulos propios y cursos de formación no reglada y formación online, en este caso centrada en la fabricación digital y las tecnologías interactivas. De esta manera la UPV ofrece la posibilidad a la toda persona de seguir formándose una vez finalizados los estudios reglados, ya sea por necesidad de reciclaje profesional, adquisición de nuevas habilidades o conocimientos, certificación de competencias, o simplemente para adquirir una mayor formación en algún ámbito concreto no contemplado en los planes de estudio oficiales.
La formación continua en la universidad pública
Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Complutense
Las universidades españolas han flexibilizado sus programas formativos. No son siempre oficiales o reglados. Ofrecen al alumno interesado complementar su currículo académico o iniciarse en nuevos campos de conocimiento. La mayoría de estos programas se ofertan como másteres propios (presenciales o en línea), cursos y títulos de especialista o experto. La Escuela de Formación Continua de la Universidad Carlos III de Madrid ofrece un abanico amplio de formación especializada. Cada programa formativo tiene requerimientos específicos. La Universidad Complutense desarrolla cursos de ciencias sociales, ciencias de la salud, arte y humanidades (de menos de 50 horas) que otorgan certificados o diplomas a los alumnos que lo finalizan con éxito.
¿conoces otro ejemplo?
Colaboración >