Principales agentes implicados en esta propuesta de cambio
- Universidad
- Profesorado
- Estudiantes
- Empresas/ Organizaciones sociales
- Administración educativa
Es necesario cambiar el actual modelo de transmisión de conocimiento. Urge superar el sistema de enseñanza universitario que se base exclusivamente en leer, realizar ejercicios prácticos y entregar trabajos académicos. Hay que diseñar experiencias reales de aprendizaje, que combinen conocimiento, aplicación práctica, tecnología, relación con iguales, contacto con otras instituciones y personas, aprovechamiento de otros espacios educativos… Los elementos de aprendizaje se multiplican y todos deben combinarse entre sí, con el fin de avanzar hacia una planificación didáctica por proyecto y/o retos, y no por tareas, como se hace en la actualidad.
Creando nuevos títulos universitarios
Universidad de Mondragón
La experiencia del Grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación está basado en el diseño de productos y servicios reales trabajando con clientes. El objetivo de este grado es formar profesionales capacitados para crear empresas y gestionar eficazmente equipos autogestionados. Se busca capacitar a los estudiantes para trabajar en un mundo globalizado y multilingüe contribuyendo al desarrollo de la sociedad del conocimiento desde la innovación fomentando la movilidad y el aprendizaje multicultural a través de la Mondragon Team Academy.
Una experiencia de aprendizaje servició en la universidad
Universidad Pontificia de Comillas ICADE
Desde 2014-2015, ICADE ofrece colaboración con el Tercer Sector de manera voluntaria, a través de iniciativas de Aprendizaje-Servicio. Con el objetivo de que el alumnado aplique los conocimientos y competencias en economía adquiridas a lo largo de los estudios del grado de ADE a problemas concretos a la vez que se oferta un servicio a la sociedad, con especial atención a las personas vulnerables y/o en riesgo de exclusión. La metodología de trabajo está basada casi exclusivamente en la resolución en equipo de retos de gestión para entidades reales. Requiere, por tanto, salir del aula y visitar el proyecto asignado, analizar el contexto e interactuar con las personas de la entidad.
Blockchain en Educación
Universidad de Barcelona
Proyecto para ser implantado en los estudios de grado de Educación Social. Ofrece una propuesta de individualización de los aprendizajes, generando itinerarios personalizados para cada alumno que se gestionan mediante cadenas de bloque (blockchain).
¿conoces otro ejemplo?
Colaboración >