por qué reiniciando la universidad

El divulgador científico Pere Estupinya conduce este corto documental en el que se reproduce el proceso de reflexión que originó esta propuesta de cambio universitario

origen proyecto jedi cambiar para adaptarse al cambio

La Fundación Cotec para la innovación desarrolló entre 2015 y 2018 el Proyecto JEDI: Retrato de los Jóvenes Emprendedores Digitales Innovadores. Cuando la formación superior no es condición necesaria para innovar. Este estudio ofrece una aproximación a un fenómeno que está impactando sobre el concepto de innovación y su sistema: jóvenes emprendedores digitales que generan innovación sin tener un título universitario, o bien antes de finalizar su etapa formativa. Los JEDI no siguen la secuencia tradicional de estudiar, graduarse y -solo después- trabajar o emprender. Desarrollan sus ideas innovadoras, lanzan servicios y crean productos a partir de un conocimiento y una experiencia adquiridos por cuenta propia, de manera no formal.

El trabajo permitió conocerles y aprender de su ejemplo: qué les empujó a innovar; por qué lo hicieron a través de canales alternativos; cuál fue su experiencia en el sistema educativo; cómo perciben el entorno económico, empresarial y educativo; qué puede aprender la universidad de ellos, de qué son un síntoma; qué perderemos todos si no les tenemos en cuenta. Las conclusiones del estudio, extraídas del análisis de medio centenar de entrevistas personales con JEDI de distintos perfiles y edades, fueron, en primer lugar, validadas por un comité de expertos, formado por emprendedores, makers, expertos en educación y especialistas en programas orientados a jóvenes y política universitaria, y a continuación, sintetizadas y formuladas ya en forma de borrador de decálogo.

Antes de alcanzar su redacción final, este decálogo fue sometido a revisión por parte de los rectores de las cuatro universidades públicas englobadas en la Alianza 4 Universidades (A4U): Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y Universitat Pompeu Fabra en Barcelona (UPF).